Actualidad

Aflora la epidemia oculta del amianto

Un mal muy duradero. La prohibición del amianto hace más de 15 años no acabó con sus problemas de salud y ambientales. En León un total de 738 trabajadores siguen expuestos y 62 padecen patologías que precisan seguimiento del Servicio de Neumología del Caule, que estrena una consulta monográfica..

Leer más »

COMENTARIOS A LA NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA DEL REAL DECRETO 665/197 DE AGENTES CANCERÍGENOS O MUTÁGENOS

El pasado 17 de mayo, tuvo lugar la Jornada técnica: “Actualización de la Guía Técnica del Real Decreto 665/1997 de agentes cancerígenos o mutágeno”, organizada por la Oficina Territorial de Trabajo de Trabajo de Valladolid Unidad de Seguridad y Salud Laboral (Consejeria de Empleo; Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales) en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT).

Leer más »

Si el cáncer de origen laboral fuera reconocido como enfermedad profesional sería la primera causa de mortalidad en el entorno de trabajo

Por ello, UGT exige que continúen los trabajos del grupo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social creado para el estudio e incorporación de determinados cánceres cuyo origen es la exposición a determinados agentes cancerígenos y otras enfermedades, con el objetivo volver a modificar el citado Real Decreto y finalmente conseguir su inclusión, mejorando así los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras.

Leer más »

ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES PARA DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIÓN

La Secretaría de Salud Laboral y Política Social CER-UGT, ha iniciado un ciclo de talleres de formación en habilidades sociales, dirigido a delegados y delegadas de prevención que tendrá lugar en toda la Comunidad Autónoma.
Las habilidades sociales nos ayudan a relacionarnos con los demás, integrarnos y comunicarnos de manera efectiva, y sobre todo, facilitan la posibilidad de alcanzar acuerdos. Esta función, resulta de capital importancia para la acción sindical de nuestros delegados y delegadas de prevención. Por ello, la Secretaria de Salud Laboral y Política Social ha puesto en marcha estos talleres, cuyo objetivo general es fortalecer los recursos personales que tienen los delegados/as de prevención para el ejercicio de sus funciones.

Leer más »

2 TRABAJADORES MUERTOS EN 24 HORAS EN CASTILLA Y LEÓN.

El pasado viernes 27 de abril celebrabamos el Día Internacional de la Seguridad y salud en el trabajo, desde UGT CyL denunciabamos como la crisis, las reformas laborales y el desmantelamiento de la negociación colectiva han precarizado si cabe más en estos últimos años las

Leer más »

Los riesgos psicosociales como enfemedad profesional

En Castilla y León, según Estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se han declarado ,en el primer trimestre de 2018, 287 enfermedades profesionales, 215 han sido debidas a agentes físicos, 146 han producido baja y 141 han sido sin baja. Existiendo una doble

Leer más »

Los riesgos psicosociales como enfemedad profesional

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera las Enfermedades Profesionales una Pandemia Oculta, indicando que cada 100 muertos por causas laborales, 15 lo son debido a un accidente laboral y 85 fallecen como consecuencia de una enfermedad profesional contraída a lo largo de su vida laboral. Es necesario un nuevo paradigma de prevención centrado en las enfermedades profesionales y no sólo en las lesiones en el trabajo. La dificultad que reviste el problema no justifica que lo pasemos por alto, debemos mejorar el reconocimiento, la prevención, el tratamiento de las enfermedades profesionales, y prioritariamente sus sistemas de registro y notificación.

Leer más »

UGT Castilla y León apoya el Día Mundial de la Salud, 7 de abril de 2018

Mañana es el Día Mundial de la Salud y la OMS pide a los líderes mundiales que se comprometan a adoptar medidas concretas para promover la salud de todas las personas.
La cobertura sanitaria universal (CSU) se logra cuando existe una firme determinación política. Ello significa garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan tener acceso a servicios de salud esenciales y de calidad sin tener que pasar apuros económicos.

Leer más »

EL MINISTERIO DE EMPLEO PUBLICA, EN CONTRA DE LA OPINIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, LA ORDEN POR LA QUE SE DESARROLLA EL BONUS.

La pasada semana fue publicada en el BOE la Orden ESS/256/2018, de 12 de marzo, que desarrolla el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.

Leer más »

II Encuentro Universidad-Administración Junta de Castilla y León "Programa Universitas para la Prevención de Riesgos Laborales"

La Junta de Castilla y León y el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), organizan el II Encuentro Universidad – Administración Junta de Castilla y León “Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales”, en el marco del Plan Prevención de Riesgos Laborales (V Acuerdo de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León), de la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020.

Leer más »

Categorias

Contacto