UGT PIDE PRIORIZAR EN LA AGENDA POLÍTICA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UGT PIDE PRIORIZAR EN LA AGENDA POLÍTICA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UGT recuerda que aún mueren dos personas al día, de media, a consecuencia de su trabajo y que las estadísticas no van a mejor. Por eso, exige priorizar en la agenda política la seguridad y salud en el trabajo y reclama al futuro Gobierno abrir la mesa de diálogo social sobre esta materia y la aprobación de planes Directores en cada territorio para prevenir los riesgos laborales.
Tres trabajadores fallecidos en Bodegas Paniza, en Zaragoza; un transportista muerto al colisionar dos camiones, a la altura de Pedrola, también en Zaragoza; otro trabajador muerto en el concesionario Riauto del Polígono La Portalada, en Logroño, al ser golpeado por una puerta; un trabajador del campo muerto por la ola de calor en Sevilla (ya van 4 víctimas por la ola de calor); una trabajadora de Ayuda a Domicilio muerta también en un accidente de tráfico en Bobadilla. Esta es la terrible estadística, de los primeros días de verano, asociada a la siniestralidad laboral.
UGT pide a los trabajadores extremar las precauciones para evitar riesgos que pongan en peligro su seguridad o salud en el trabajo, y el cumplimiento estricto de la ley de prevención por parte de las empresas. Asimismo, demanda a la Inspección de Trabajo que investigue si se han producido falta de medidas de seguridad en los distintos accidentes.
UGT recuerda que cada día siguen muriendo dos personas a causa de su trabajo. Una media diaria que lejos de atajarse, permanece y puede ir en aumento. Basta comprobar el incremento de la siniestralidad laboral en 2018, respecto al año anterior (hubo 652 fallecidos, 34 muertos más que en 2017 y se registraron más accidentes 1.333.002, 10.993 más). De no adoptarse medidas drásticas parece que esta tendencia se puede repetir en 2019.
El sindicato exige priorizar en la agenda política la seguridad y salud en el trabajo y reclama al futuro Gobierno abrir la mesa de diálogo social sobre esta materia y la aprobación de planes Directores en cada territorio para prevenir los riesgos laborales.

Accidentes laborales: la lacra que no cesa.

Accidentes laborales: la lacra que no cesa.


 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.