UGT exige mayor control de las condiciones de Seguridad Laboral en el sector de mantenimiento de carreteras de Castilla y León

UGT exige mayor control de las condiciones de Seguridad Laboral en el sector de mantenimiento de carreteras de Castilla y León

Manteniemiento de Carretereas de CyL

Manteniemiento de Carretereas de CyL


La Comisión Ejecutiva Regional de UGT en Castilla y León lamenta profundamente la muerte en accidente laboral de un trabajador de mantenimiento de carreteras. El accidente ha tenido lugar esta mañana en la Autovía A-231, a la altura de El Burgo Ranero (León), al ser atropellado por un camión a la altura del Km. 37 en sentido Burgos.
UGT ha denunciado reiteradamente el riesgo de atropello que sufren estos trabajadores que tienen que realizar el trabajo con la infraestructura en uso, es decir, con presencia de tráfico en las mismas. Además, en muchas ocasiones la señalización de obras en la calzada es muy deficiente, y se producen problemas de comunicación entre los que intervienen en los trabajadores. Todo ello, convierte esta actividad, en un trabajo de alto riesgo.
Con el fin de mejorar la seguridad de estos trabajadores, UGTCyL ha solicitado a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que intensifique el control del riesgo de atropello en las empresas de reparación y mantenimiento de carreteras. Fruto de esta reivindicación, a lo largo del 2019 la Inspección de Trabajo llevará a cabo más de 2000 visitas en Castilla y León a empresas de este tipo.
Además, UGTCyL exige a las Administraciones Públicas que fomenten en origen, a través de los pliegos de condiciones o, en su caso, proyectos de obra, medidas dirigidas a garantizar la seguridad de estos trabajadores contemplando entre otras: la realización de estos trabajos sin presencia de tráfico; realización de desvíos y delimitación del espacio de trabajo mediante barreras u otro medio físico que proteja a los trabajadores del tráfico, siempre que no sea posible trabajar sin tráfico; adopción de alternativas técnicas que eviten la presencia de trabajadores en las tareas de señalización (tales como señalización mediante muñecos, colocación automática de conos, etc,).
 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.