18 Abr Trabajo Seguro. Porque es mi Derecho

El efecto de estas políticas de empleo basadas en la temporalidad, la parcialidad y la precariedad ha sido un incremento de los índices de siniestralidad laboral desde el año 2012. Lo que viene a confirmar que el comportamiento al alza de los accidentes de trabajo tiene más que ver con las reformas laborales de los últimos años que con la situación económica.
A medida que se contraen los derechos de los trabajadores y trabajadoras, a medida que se precarizan las condiciones contractuales, se precarizan también las condiciones de exposición al riesgo y por tanto, las condiciones de seguridad y salud. Cuánto más difícil es para el trabajador exigir la adopción de medidas preventivas por miedo al despido, más fácil es que la empresa abandone el establecimiento de las mismas.
Por lo tanto, el discurso oficial que asocia el incremento del número de accidentes de trabajo a la recuperación de la actividad económica y del empleo es falso. Los daños a la salud derivados de la actividad laboral se han incrementado porque ha aumentado la precariedad laboral, se ha intensificado el trabajo y se ha debilitado el sistema preventivo español.
Sorry, the comment form is closed at this time.