RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ANTE EL COVID-19

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ANTE EL COVID-19

Ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, el Ministerio de Sanidad ha dado una serie de recomendaciones a las empresas para que éstas protejan adecuadamente a sus trabajadores. Al tratarse de una situación sin precedentes, no está siendo sencillo la aplicación de estas recomendaciones de protección. Entre éstas figura la adopción del teletrabajo en aquellas empresas en las que sea posible.Cuando esta opción no sea viable, según señala Ana García de la Torre, secretaria de Salud Laboral de UGT, “la firma debe cumplir con las indicaciones básicas de higiene marcadas por las autoridades sanitarias, proporcionando jabón, dispensadores de gel desinfectante y pañuelos desechables en las instalaciones. En los puestos donde haya un mayor peligro de contagio, la dirección debe facilitar guantes, mascarillas o equipos de protección individual en caso de ser necesario. Además, los comercios que por ley deben seguir prestando servicios (como supermercados o farmacias) deben controlar su aforo, asegurándose de que se mantiene la distancia de seguridad entre el personal y los clientes”.García de la Torre indica también que “las organizaciones deben elaborar un protocolo de actuación frente al coronavirus que recoja desde medidas básicas de prevención, hasta los pasos a seguir en caso de darse un positivo (en qué sala se debe recluir al afectado, quién debe ponerse en cuarentena, cómo informar al personal…). Asimismo, han de extremar las precauciones ante los empleados especialmente sensibles al contagio, como personas con patologías previas o que sufran trastornos inmunitarios, adaptando su puesto a otro exento de riesgo o, directamente, mandándoles a casa”.
Más información.

Una correcta actuación en materia de PRL ayuda a evitar contagios en el trabajo.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.