OLEADA DE DESPIDOS ACOGIÉNDOSE A LA REFORMA DEL ARTÍCULO 52.D DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

OLEADA DE DESPIDOS ACOGIÉNDOSE A LA REFORMA DEL ARTÍCULO 52.D DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

La reforma laboral de 2012, que cambió el artículo 52.D del Estatuto de los Trabajadores para permitir despidos por bajas justificadas (avalada recientemente por el Tribunal Constitucional), está provocando una oleada de despidos.
Mujeres, personal de edad avanzada y con trabajos precarios y mecanizados son los trabajadores con los que se está cebando la reforma. También se ha despedido a empleados que se han reincorporado a su trabajo después de haber padecido un tumor y que, debido a malestares propios de su enfermedad, han faltado en ocasiones a su puesto de trabajo.
El Constitucional avaló que puedan ser despedidos aquellos trabajadores que “falten —incluso con justificante médico— más de un 20% de sus días laborales en dos meses consecutivos o al menos un 5% en los 12 meses anteriores”.
Para los sindicatos, las empresas están utilizando esta reforma para justificar despidos. Por ello, exigen derogar dicha reforma y se plantean acudir a la justicia europea.
Más información.

Representante sindical despedido por absentismo.

La reforma laboral de 2012 causa una oleada de despidos.


 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.