LOS DATOS DE ACCIDENTALIDAD SIGUEN EN AUMENTO EN 2018. DOS TRABAJADORES MUEREN CADA DIA EN EL PRIMER SEMESTRE.

LOS DATOS DE ACCIDENTALIDAD SIGUEN EN AUMENTO EN 2018. DOS TRABAJADORES MUEREN CADA DIA EN EL PRIMER SEMESTRE.

LOS DATOS DE ACCIDENTALIDAD SIGUEN EN AUMENTO EN 2018.
DOS TRABAJADORES MUEREN CADA DIA EN EL PRIMER SEMESTRE.
Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, durante el primer semestre del año se han producido un total de 658.945 accidentes laborales, 1.776 más respecto de 2017, lo que supone un aumento del 0,3%.
De ellos:
• 299.008 AATT causaron baja, (cifra que aumenta un 2,7% en relación al año anterior).
• 57.812 AATT ocurrieron durante la jornada laboral (aumentando un 2,3%) y
• 41.196 fueron accidentes in itinere (incrementándose un 4,8%).
• En CyL hubo12.436 AATT con baja (un aumento del 5% con relación al año anterior) y 1.422 AATT in itínere (un aumento del 25,2% con relación al año anterior).
En cuanto a los accidentes mortales, 307 trabajadores y trabajadoras han fallecido durante el primer semestre del año, 7 más que hasta junio de 2017, lo que supone un incremento del 2,3%. Y del total de fallecimientos, 244 ocurrieron durante la jornada de trabajo y 63 fueron in itinere (con respecto al año 2017 hay un aumento del 14,5%).
Las causas más frecuentes de muerte por accidente laboral durante la jornada de trabajo han sido: los infartos o derrames cerebrales con 115 fallecimientos y los accidentes de tráfico en jornada de trabajo con 54. En el caso de las muertes in itinere, las causas más frecuentes fueron los accidentes de tráfico con 59 fallecidos y los infartos y derrames cerebrales con 4. Desde UGT CyL advertimos que muchos de estos infartos y derrames cerebrales pueden estar provocados por situaciones de estrés continuado
Está claro donde es prioritario actuar para frenar esta lacra, los riesgos psicosociales (estrés, síndrome del trabajador quemado, etc) y los accidentes de tráfico, cada vez más frecuentes por el aumento de los desplazamientos de entrega de paquetes, comida, etc.
La precariedad, el deterioro en las relaciones laborales en las empresas y el miedo a perder el empleo que han ido extendiendo las sucesivas reformas laborales aprobadas por los diferentes gobiernos están llevando a muchos trabajadores a renunciar a sus derechos.
Sin embargo, a pesar de los datos económicos que refleja la “recuperación económica”, en el primer semestre del año más de 300 personas han fallecido por el simple hecho de intentar ganarse la vida, algo inaceptable en nuestra sociedad. Más concretamente, en nuestro país, 2 trabajadores fallecen cada día, 14 sufren un accidente grave, 1646 uno leve y 2.000 un accidente laboral que no causará baja. Desde UGT CyL, seguiremos denunciando que la prevención de riesgos no solo ha ido desapareciendo de las prioridades en las políticas de inversión de las empresas, sino de las políticas de promoción de salud y la seguridad de las administraciones públicas, luchando contra la siniestralidad laboral, con el objetivo de conseguir centros de trabajo más seguros.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.