
25 Ene LAS BAJAS TEMPERATURAS: UN RIESGO AÑADIDO EN EL TRABAJO
Las bajas temperaturas que estamos viviendo en estos últimos días afectan, especialmente, a aquellas personas que realizan su trabajo al aire libre.
La legislación española no fija unos valores máximos o mínimos a partir de los cuales haya que interrumpir el trabajo. Se limita a señalar unos valores recomendados. Así, en los locales de trabajo cerrados deberán cumplirse las siguientes condiciones:
La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27 ºC. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC.
Pero, ¿y al aire libre? Este pasado verano asistimos a varias muertes en el trabajo por golpes de calor. Ahora, en invierno, el problema lo generan las bajas temperaturas y el viento, que incrementa la sensación de frío.
Como ya se ha apuntado, no existe en la legislación una temperatura mínima a la que sea obligatorio dejar de trabajar, pero «hacerlo a 12 o 13 grados bajo cero al aire libre es algo que afecta directamente al rendimiento de la persona», explica José de las Morenas, secretario de Política Sindical e Industrial en UGT Aragón. Respecto al viento, la ley señala que en altura no se puede trabajar con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.
En condiciones meteorológicas duras, como las actuales, además de contar con ropa adecuada para soportar las bajas temperaturas, es recomendable disponer de zonas protegidas donde guarecerse, descansar un tiempo y calentarse.
“En exteriores, la protección adecuada la proporciona la vestimenta”, señalan en UGT, pero “igual de importante o más es realizar paradas cada cierto tiempo para hacer una ingesta de bebidas calientes que mitiguen esa exposición al frío”. Una medida que se debe negociar entre empresa y trabajadores. Porque la actividad laboral en entornos fríos aumenta el riesgo de incapacidad laboral del trabajador y agrava sus dolencias de base. El frío es un riesgo añadido en el trabajo.
No Comments