LA REDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA POR LA PANDEMIA NO FRENA EL AUMENTO DE MUERTES EN EL TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN

LA REDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA POR LA PANDEMIA NO FRENA EL AUMENTO DE MUERTES EN EL TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN

Las muertes en accidente laboral en Castilla y León durante el año 2020 crecieron un 27, 4% respecto al año anterior. Un total de 65 trabajadores perdieron la vida como consecuencia de siniestros laborales. De ellos, sólo dos, según la Junta, fueron a consecuencia del COVID-19.
Según el Informe de Siniestralidad Laboral 2020, presentado recientemente por la Junta, la reducción de la actividad económica debido a la pandemia no se ha traducido en un descenso de los siniestros mortales en el tajo. Al contrario, en 2020 fallecieron 14 trabajadores más que en 2019. Sí que se notó la pandemia en los percances no mortales, que cayeron un 16,6% respecto a 2019.
Por sectores, el de servicios fue el más afectado, con 10.929 accidentes (-17,3%), seguido de industria (-16,4%), primario (-16%) y construcción (-15,1%). En cuanto a los in itinere, resulta sorprendente que a pesar del confinamiento y la reducción de la movilidad, en 2020 ha habido 10 accidentes mortales, 8 más que en 2019.
Para Azucena Pérez, secretaria de Salud Laboral y Política Social de UGT-CyL, la cifra de accidentes laborales mortales en Castilla y León alcanzó una cifra récord y exigió a la Junta de Castilla y León que “convoque de manera urgente una reunión del Consejo Regional de Seguridad y Salud, para analizar la situación y llevar a cabo un plan de choque que permita reconducir la situación inmediatamente”. Pérez recordó que este órgano no se reúne desde marzo.

Azucena Pérez, secretaria regional de Salud Laboral y Política Social de UGT-CyL.


La secretaria de Salud Laboral y Política Social de UGT-CyL señaló que “resulta inexplicable que, en un contexto de descenso global de los siniestros por la pérdida de actividad debido a la pandemia, los accidentes de trabajo mortales se hayan disparado”.
Pérez indicó que los esfuerzos en las empresas se han dirigido a evitar contagios en los centros de trabajo, no prestando la suficiente atención a “la gestión de la prevención de riesgos laborales”.
Informe de Siniestralidad Laboral en Castilla y León 2020
 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.