INICIO DEL II CICLO DE TALLERES DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL

INICIO DEL II CICLO DE TALLERES DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL

Los talleres, que han dado comienzo el 18 de octubre, abordan de manera más extensa los aspectos relacionados con la intervención de los delegados/as de prevención en la empresa ante situaciones de consumo abusivo de sustancias que puedan implicar un riesgo para la salud del trabajador afectado, o terceras personas, entrenando aquellas habilidades sociales necesarias para garantizar un tratamiento adecuado y con garantías.
Para UGTCyL las drogodependencias son una enfermedad y como tan hay que tratarla. Esto lleva implícita la consideración del trabajador afectado de “enfermo” y como tal, debe ser tratado tanto desde la perspectiva sanitaria, como la social y por supuesto la laboral. El apoyo a los trabajadores con problemas de adicción es responsabilidad de todos, incluidos los dispositivos sociosanitarios existentes en las empresas (delegados de prevención, comités de seguridad y salud, servicios de prevención,…).
Por lo tanto las medidas dirigidas al diagnóstico, deshabituación y rehabilitación de trabajadores con problemas de drogodependencias o de abuso de drogas, deberán hacerse compatibles con la necesidad de evitar la marginación y segregación de la persona en proceso de tratamiento y de facilitar la normalización y reinserción laboral de estas personas.
Para facilitar esta labor a los delegados/as de prevención de UGT, hemos diseñado estos talleres cuyo contenido y formato se ajustan a las capacidades de intervención que tanto la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, como la legislación laboral y por supuesto, el modelo de intervención para la prevención del consumo de drogas y el tratamiento de las drogodepedencias en el ámbito laboral de Castilla y León firmado por UGTCyL en abril de 2016, establecen para estos representantes.
Duración: 4 h 30 min. Horario estimado: 9.30 / 10h a 14 / 14.30h
Contenidos:

1.- Protocolo de intervención en la empresa
2.- Entrenamiento de Habilidades Sociales que intervienen en el ejercicio de las funciones de los delegados: Empatía, Asertividad y Resolución de conflictos.
3.- SERLA. Conflictos individuales derivados de la dependencia de drogas en trabajadores
Para inscribirte ponte en contacto con tu Federación o Unión Provincial.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.