22 Sep GOBIERNO, PATRONAL Y SINDICATOS LLEGAN A UN ACUERDO PARA REGULAR EL TELETRABAJO QUE NO IMPLICARÁ MERMA DE DERECHOS LABORALES
Gobierno patronal y sindicatos llegaron ayer lunes a un acuerdo para la regulación del teletrabajo en las administraciones públicas, que afectará a 2,5 millones de empleados de las administraciones central, autonómica y local.
El acuerdo, que se plasmará en un nuevo artículo del Estatuto Básico del Empleado Público, servirá para aportar seguridad jurídica a la prestación del teletrabajo, que tendrá carácter voluntario y reversible, salvo en supuestos excepcionales. Este acuerdo garantiza que el teletrabajo no implicará una merma de derechos, reducción del empleo ni tampoco privatizaciones ni externalizaciones.
Además, se recogen garantías en materia de salud laboral, protección de datos y derecho a la desconexión digital, la confidencialidad y el derecho a la intimidad. También se contemplan en él la voluntariedad y la reversibilidad, los criterios objetivos en el acceso y la necesidad de salvaguardar la igualdad entre hombres y mujeres.
CCOO y UGT han manifestado que la regulación del teletrabajo en cada sector debe ser fruto de una negociación colectiva específica. Por ello, instan a las distintas administraciones públicas a abrir las mesas de negociación en los diferentes ámbitos para desarrollar el acuerdo.
Más información.
Sorry, the comment form is closed at this time.