CONCENTRACIÓN FRENTE AL CONGRESO PARA EXIGIR LA APROBACIÓN DEL FONDO DE INDEMNIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL AMIANTO

CONCENTRACIÓN FRENTE AL CONGRESO PARA EXIGIR LA APROBACIÓN DEL FONDO DE INDEMNIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL AMIANTO

La Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto (FEDAVICA), CCOO y UGT se reunieron el 3 de noviembre con los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para reivindicar el inicio de la tramitación de la proposición de Ley de creación de un fondo de compensación de las víctimas del amianto, actualmente bloqueada en la Comisión Parlamentaria de Trabajo, y la inclusión de una partida para su financiación en los Presupuestos Generales del Estado.
FEDAVICA y las dos organizaciones sindicales trasladaron a dichos grupos parlamentarios la preocupación que les genera el retraso en el inicio de la discusión de la proposición de ley en la comisión parlamentaria, unida a la constatación de que el Gobierno no ha previsto una partida específica en el proyecto de Presupuestos Generales de 2022 para financiar el fondo de compensación de las víctimas del amianto.
La proposición de Ley de creación de un fondo de compensación de las víctimas del amianto, presentada por el Parlamento vasco, fue admitida a trámite por una amplia mayoría del Pleno del Congreso de los Diputados el pasado 13 de abril, pasando a la Comisión Parlamentaria de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Desde ese momento ha visto como se han ido aprobando en la Comisión sucesivos periodos de ampliación del periodo de presentación de enmiendas, lo que de facto supone un bloqueo en su tramitación. Este hecho ya se produjo en la XII legislatura, en la que se presentó esta misma proposición de ley y cuyo retraso en su tramitación ya tuvo consecuencias negativas, ya que el adelanto de elecciones generales al principio de 2019 impidió su aprobación, a pesar de haberse alcanzado un consenso entre los grupos parlamentarios sobre su texto definitivo.
Los representantes de las asociaciones de víctimas del amianto y de los sindicatos han exigido a los grupos parlamentarios de los partidos que sostienen el Gobierno de España la tramitación de la proposición de Ley a la mayor brevedad posible, así como la presentación y aprobación de alguna enmienda al proyecto de Presupuestos Generales que asegure ya para 2022 la disponibilidad de una partida que garantice la financiación de las indemnizaciones a las víctimas del amianto. La aprobación de una enmienda de estas características sería una prueba tangible de la voluntad del Gobierno de España de aprobar definitivamente el fondo de compensación. El plazo de presentación de enmiendas al proyecto de presupuestos finaliza el viernes 5 de noviembre. Por ello, hoy día 4 de noviembre  se han concentrado frente al Congreso de los Diputados para denunciar y presionar para que se inicie la tramitación de la proposición de ley, así como para la creación del fondo de compensación para las víctimas del amianto.
 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.