ARRANCAN LAS VISITAS DE CONTROL DE LA SEGURIDAD Y SALUD A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR FORESTAL

ARRANCAN LAS VISITAS DE CONTROL DE LA SEGURIDAD Y SALUD A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR FORESTAL

Coincidiendo con la declaración del inicio de la temporada de peligro alto de incendios en Castilla y León, UGTCyL ha puesto en marcha el Plan de visitas de asesoramiento e información en prevención de riesgos laborales (PRL) a los trabajadores del sector forestal.
Las visitas nos permitirán asesorar e informar a los 2.000 trabajadores contratados para las tareas de prevención y extinción de incendios que forman parte del operativo, así como a los 330 trabajadores contratados por las diputaciones (a través del Plan de Empleo Local 2019) que realizan tratamientos selvícolas preventivos y de desbroce en las zonas rurales.
Un sector de alto riesgo
En Castilla y León, el sector forestal es el que soporta el mayor índice de accidentes de trabajo dentro del conjunto de actividades económicas. En 2017, este índice alcanzó un valor de 124,76, por encima de actividades que, a priori, puedan parecer más peligrosas, como construcción, metalurgia o transportes.
Los trabajadores forestales soportan unas condiciones de seguridad y salud, y también de trabajo, muy duras. No sólo por el medio en el que se desarrolla la actividad, sino por la carga física que entrañan las labores forestales.
A esto hay que añadir la peligrosidad de las máquinas y equipos de trabajo (motosierras, motodesbrozadoras, buldozers, retroexcavadoras, etc), y la fatiga acumulada que acusan estos trabajadores, provocadas por los excesos de jornada.
Todo ello merma de manera significativa las condiciones físicas y mentales del trabajador, haciéndolo más vulnerable a los riesgos propios de las labores y trabajos forestales.
15 años visitando el sector
Desde UGTCyL llevamos 15 años asesorando e informando en prevención de riesgos laborales a las cuadrillas que forman parte del operativo de prevención y extinción de incendios de Castilla y León. Asimismo, desde hace tres años hemos ampliado las visitas a trabajadores forestales que se dedican a la explotación de los montes, y que  no forman parte del operativo, y a los trabajadores contratados por las Diputaciones (a través del Plan de Empleo Local promovido por UGTCyL en el Diálogo Social regional) que realizan tratamientos selvícolas preventivos y de desbroce en las zonas rurales, periurbanas y de transición a la zona forestal.
Estas visitas nos han permitido asesorar en PRL a más de 6.000 trabajadores del operativo de prevención y extinción de incendios de Castilla y León y, desde hace 2 años, a más de 500 trabajadores, contratados a través de los Planes de Empleo Local de las diputaciones, que realizan labores forestales en las zonas colindantes entre los núcleos de población y los montes.
De la misma manera, las visitas nos han permitido comprobar de primera mano los riesgos y las necesidades preventivas que acusan los trabajadores del sector, así como las durísimas condiciones de trabajo que soportan.

El sector forestal en Castilla y León es el que presenta el más elevado índice de accidentes.


 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.